Garantizar el ejercicio libre y pleno del periodismo en el Estado de México, implica el respeto y la protección a la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho a la información; además de ser una responsabilidad compartida entre los poderes del Estado y la sociedad, porque el
Derechos Humanos
Apuesta Colectivo de Periodistas por una buena ley en Edomex
Reconocer al periodismo como una actividad de interés público significa proteger el derecho de la sociedad a ser informada y ese debe ser el enfoque de cualquier ley de protección, advierte el Colectivo de Periodistas del Estado de México. Este reconocimiento legal significa dar obligaciones al Estado para proteger y garantizar
Confidencial Identidad de Periodistas Incorporados a Mecanismo de Protección: INAI
+ Lo procedente es clasificar como confidencial la información a efecto de proteger la esfera privada de los periodistas, sus familiares o cualquier persona vinculada a ellos: Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI La identidad de periodistas incorporados al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es
La CODHEM se Suma al Llamado #Undíasinnosotras, #Paronacional para Exigir un Alto Definitivo a la Violencia de Género
+ El próximo 9 de marzo también levantará la voz para visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad Toluca, México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) se suma al llamado #UnDíaSinNosotras, #ParoNacional contra los feminicidios para el próximo 9 de marzo, y une su voz
Urge Capacitar y Sensibilizar a las Autoridades sobre Violencia de Género y Feminicidio: CODHEM
Toluca, México.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, calificó de urgente la necesidad de capacitar y sensibilizar a las autoridades en materia de violencia de género. También rechazó de manera categórica la propuesta de eliminar el delito de feminicidio del Código
La CODHEM Recibió más de Mil 200 Quejas por Presuntas Violaciones a Derechos Humanos
+ Los Ayuntamientos siguen en la posición de principal autoridad responsable de vulneración a los derechos humanos en la entidad mexiquense Toluca, México.- Del primero de enero al 10 de febrero del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha iniciado mil 236 quejas por
Desaparición del Delito de Feminicidio Sería un Retroceso: JOG
+ Se debe fortalecer esta tipificación, creando políticas públicas, como una construcción jurídica desde la perspectiva de género Toluca, México.- Considerar siquiera la posibilidad de eliminar del Código Penal Federal el delito de feminicidio es un retroceso jurídico para la sociedad y las mujeres, ya que con esa tipificación, en su
Las Instituciones deben Abrir más Espacios para las Mujeres: Jorge Olvera García
+ El organismo defensor contribuye a evitar la violencia política de género Toluca, Estado de México; 21 de enero de 2020.- “Las naciones y las instituciones necesitan de la visión y aporte de las mujeres, de su participación en el diseño y aprobación de leyes y políticas públicas”, y para conseguirlo, deben
Aceptan 50 Municipios Recomendación de Codhem sobre Violencia Feminicida
Toluca, México.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García informó que Cuautitlán aceptó las recomendaciones generales 1/2018 y 1/2019, por lo que suman 50 Ayuntamientos que ya atienden la violencia de Género en el Estado de México y cinco los que se
Desapariciones Forzadas y Feminicidios Provocan Crisis de Derechos Humanos
+ No hay coordinación entre normatividad y realidad; faltan datos oficiales y políticas públicas; tampoco se ha incorporado en el marco legal la resiliencia y tratamiento del duelo para las víctimas, exponen especialistas Toluca, México.- El país atraviesa por una crisis de derechos, derivado de las desapariciones forzadas y feminicidios,